• 00

    Días

  • 00

    Horas

  • 00

    Minutos

  • 00

    Segundos

Inicio / Convocatoria

Cursos

Se proponen cursos precongreso con temas novedosos, impartidos por docentes e investigadores de alto nivel profesional y reconocido prestigio en la comunidad educativa nacional e internacional. Se desarrollarán del 13 al 31 de enero en la modalidad virtual desde: https://cursos.pedagogiacuba.com  entorno virtual de enseñanza aprendizaje(EVEA) propiedad del Ministerio de Educación de la República de Cuba, también de manera presencial durante el Congreso, ambas modalidades otorgarán un crédito académico. 

Concepción de los cursos:

Constituyen una vía de socialización de los principales resultados de las investigaciones, experiencias y buenas prácticas de los educadores cubanos, revelando su contribución al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y las metas de la Agenda 2030. Serán impartidos por docentes e investigadores cubanos de reconocido prestigio nacional e internacional.

Modalidad:  Presencial y Virtual

Fecha:  Virtuales, 13 al 31 de enero de 2025  

Presenciales, en el marco del Congreso

Precio: 30.00 USD

La selección y pago de los cursos que desea matricular se realizará a través del sitio web, en la pestaña Cursos. La cuota de inscripción incluye el certificado de cursista y el material digital o impreso  del curso según corresponda.

Número

Título

Profesor Principal

1

INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN CUBANA

Dr. C. Marlen Triana Mederos (MINED)

2

PERFECCIONAMIENTO DEL SNE Y SISTEMA DE GESTIÓN DE GOBIERNO

Dr. C. Silvia Navarro Quintero (ICCP)

 3 LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMO SUSTENTO DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE GOBIERNO  EN EDUCACIÓN

​Dr. Cs. Gilberto García Batista (AELAC)

 4 APRENDIZAJE DESARROLLADOR Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN  Dr. C. Teresa León Roldán (ICCP)
 5 TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA EN CUBA: UNA MIRADA DESDE EXPERIENCIAS TRANSFERIBLES  Dr. C. Yosdey Dávila Valdés (Cinesoft)
 6 LAS INVESTIGACIONES EDUCACIONALES: EL ENFOQUE INTERSECCIONAL Y EL DESARROLLO SOCIAL  Dr. C. Pedro Luis Castro Alegret (ICCP)
 7 LA EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Dr. Cs. Nancy Chacón Arteaga (UCPEJV)
 8 EL PERFECCIONAMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN CUBA: UN IMPERATIVO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dr. C. Yanet Leticia Pérez Pérez (MINED)
 9 LA TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO ACTUAL Dr. Cs. Alberto Valle Lima (ICCP)
 10 LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: DESAFÍO EDUCATIVO DEL SIGLO XXI M. Sc. Alexander Manso Díaz (MINED)
 11 ARTICULACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: RETOS Y PERSPECTIVAS Dr. Cs. Gilberto García Batista (AELAC)
 12 INNOVACIÓN ESCOLAR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EN LAS AULAS  Dr. C. Diosvany Ortega González(EPE)